5 Consejos Legales para Youtubers
Crear y hacer crecer un canal de youtube es bastante complicado y está al alcance de cualquiera. Mucho compromiso y dedicación son necesarios para acabar teniendo éxito.
Sin embargo, los aspectos legales casi siempre se dejan de lado, pensando que al estar subiendo vídeos a una plataforma online todo vale.
Siento decepcionarte, pero si no tienes cuidado, podrías acabar pagando multas o metido en problemas que te pueden salir bastante más caros, que todo el dinero que has ganado en estos últimos meses.
Para evitar que puedas cometer estos errores, hemos elaborado una lista con los 5 consejos legales más importantes, que si los aplicas te aseguro que te ahorrarás unos cuantos dolores de cabeza en tu camino hacia el éxito.
1. Lo primero, ten en cuenta las normas sobre derechos de autor.
Como youtuber deber ser plenamente consciente de lo que estás creando. Esto implica que, por un lado, debes proteger tu contenido, para evitar que terceros te lo copien, falsifiquen y empiecen a sacar partido y a lucrarse de tu trabajo.
También debes tener cuidado, nunca subas contenido que no sea original tuyo y pueda tener derechos de autor, o de lo contrario podrías acabar demandado. Un caso muy típico es el de subir a youtube contenido de pago, como por ejemplo de un videocurso que se encuentra protegido por derechos de autor.
En otro artículo hablaremos del “derecho de cita”, que te va a permitir citar contenido de terceros, siempre y cuando lo hagas desde un punto de vista educativo y cumplas algunos requisitos.
2. Conserva tu integridad moral
Ser youtuber supone ser un foco de atención. Esto tiene cosas buenas, como que por ejemplo te ganes una comunidad de admiradores, que te sigan por lo que eres y haces.
Pero esto también tiene sus cosas malas. Al igual que vas a tener gente que te quiere, también te vas a ganar algunos haters, personas que te van a odiar por quien eres o por lo que dices y que van a hacer todo lo posible por complicarte la vida.
Nuestra recomendación con este último punto es que no dejes pasar ni una. Si te insultan, hacen videos difamando mentiras sobre tí o supuestos similares, no tienes por qué tolerarlo en absoluto.
En lawks tenemos abogados especializados en reputación on-line que te pueden asesorar con todo este tipo de cuestiones y proteger frente a aquellos que te hacen la vida imposible.
3. Mantén tu privacidad.
En este aspecto ha habido mucha polémica. Y es que, han existido incluso youtubers que han entrado en profundas depresiones o incluso suicidado, por no haber sabido tratar sus datos de privacidad de manera correcta.
¿Y a qué nos referimos con esto? Pues que nunca reveles la dirección y, de ser posible, ni la ciudad o el pueblo donde vives si estos no son muy grandes.
De lo contrario, podrías encontrarte con visitas extrañas a tu casa o amenazas de muerte con afirmaciones de que saben donde vives…
No obstante, es importante que sepas que la privacidad no acaba solo aquí. En caso de que tengas una página web, es importante de que tengas una correcta política de privacidad habilitada.
Y es que, debes cumplir con una serie de requisitos que establece la Ley de Servicios de la Sociedad y la Información, adecuando tu normativa a la normativa sobre protección de datos y con una correcta política de cookies.
No obstante, no te preocupes en este aspecto, porque los abogados de Lawks son expertos y están acostumbrados a solucionar este tipo de problemas.
4. Lo que no es legal en el Mundo real, tampoco lo es en Internet
Las ofensas y los insultos en Internet son muy habituales y la gente se piensa que todo vale y que pueden esconderse detrás de sus perfiles.
Sin embargo, todo no vale y debes tener en este aspecto mucho cuidado o podrías acabar teniendo muchos problemas. Piensa que igual que tú tienes tus derechos, los demás también tienen los suyos.
Las mentiras y los insultos, pueden salir muy caros, porque la víctima podría demandarte e incluso si fueran muy graves, podrían ser considerados incluso delitos.
Podrías cometer un delito de odio o que atenten contra la igualdad, o contra el honor de las personas… Y te sorprenderías si supieras lo fácil que es identificar a cualquier persona en internet.
5.Ten cuidado con la publicidad
Tanto si hablamos de Youtube, como de cualquier red social, es probable que en algún momento te interese promocionar algún contenido publicitario para impulsar tu canal o el de alguna de las marcas que confían en ti.
Pues bien, debes saber que hay un determinado tipo de publicidad que se encuentra prohibida:
- La publicidad que atente contra la dignidad de la persona
- La publicidad engañosa, desleal y agresiva.
- La dirigida a menores aprovechándose de su inmadurez
- La que contenga mensajes subliminales (que no se detecte a simple vista).
- Prohibida la publicidad de productos sanitarios.
Y un largo etcétera en el que no vamos a entrar en detalle, pero que es preciso tener en cuenta.
En conclusión, todo Youtuber debe de cumplir con una serie de aspectos y detalles legales para evitarse problemas. Si estás empezando, entiendo que quieras y debas centrarte en crecer, pero nunca dejes de lado todos nuestros consejos.
Y si tienes cualquier duda:
Ignacio Herrero
Abogado especialista en Startups y negocios innovadores. "El Derecho no es difícil, si hablamos el mismo idioma".